Como llegar a la copa américa 2019

Como llegar a la copa américa 2019

Una de las preguntas más frecuentes para este gran encuentro de la Copa América, es sin duda, cómo llegar. Aquí te lo contamos todo.

Cuando hablamos del fútbol, nos viene a la memoria la pasión desbordada que profesan muchos países por este deporte; y el primero que puntea la lista es sin duda el que en este año será sede de La Copa América.

Sea en avión chárter o jet privado, lo cierto es que en junio la cita es en BRASIL.

El torneo de selecciones más antiguo en la historia del fútbol, edición 46, se jugará en las ciudades más emblemáticas del país carioca.  La ciudad de São Paulo será la encargada de abrir los juegos; así que prepárense los hinchas de Brasil y Bolivia para llenar las gradas del estadio de Morumbi.

Son 12 las selecciones que, este año, participarán en el torneo más prestigioso del balón pie. Como novedad, los organizadores de La Copa América incluyeron dos equipos asiáticos como invitados: Japón y Catar, por lo que las expectativas suben y enciende aún más el ambiente deportivo.

South American Jets, apoyando la pasión del futbol, preparó una pequeña guía que mostrará las ciudades sedes más los estadios de los próximos encuentros, los partidos que se estarán jugando en cada estadio y en especial, cuales son los aeropuertos y aeródromos donde Usted puede llegar en su avión privado o jet alquilado.

Le recomendamos comenzar a preparar su itinerario, los pronósticos son de un lleno total. El caos se apoderará de las calles y se hará extensivo a los aeropuertos y aeródromos privados cercanos, muy especialmente cuando comiencen a jugarse los cuartos de finales en adelante.

Recuerde, esperamos verlo pronto en Brasil.

 

1- Estadio Morumbi

Nombre: El Estadio Cícero Pompeu de Toledo, es mejor conocido como el Estadio de Morumbi. Inaugurado en 1960, es uno de los estadios más antiguos de los que albergarán los juegos de La Copa América, y el tercero en importancia de Brasil.

Lugar:  se encuentra en la ciudad de São Paulo.

Casa club:  Morumbi es además la sede del equipo oficial de la ciudad: “Casa do São Paulo Futebol Clube”.

Capacidad: Con una capacidad para albergar 67.428 personas

Juegos: Será el estadio donde se jugará el encuentro inaugural, el viernes 14 de junio, a las 21:30 pm. Se encontrarán Brasil (país anfitrión) contra Bolivia de la serie Grupo A.

Otros juegos de La Copa América a celebrarse en Morumbi son el encuentro entre Japón y Chile, el día 17 de junio, ronda C; y el juego de Colombia y Catar, el 19 de junio, pertenecientes a la ronda B. Todos los 3 juegos pertenecientes a la primera fase.

Aeropuertos más cercanos al estadio de Morumbi:

Aeropuerto de Congonhas (IATA: CGH – ICAO: SBSP) NAC: A 21min – 10,1km/6,28mi —- 1940 de pista (asfalto) y 1435 de pista (asfalto)

El Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (IATA: GRU – ICAO: SBGR) NAC-INT: A 58min – 40,2km/87,12mi —- 3000mts de pista (asfalto) y 3700mts de pista (asfalto)

Aeropuerto Campo de Marte (ICAO: SBMT) COMERCIAL-MILITAR: A 43min – 18,3km/11,37mi —- 1600mts de pista (asfalto)

 

2-Arena Corinthians

Nombre: Arena Corinthians es el nombre del estadio, sin apodos. Fue inaugurado el 15 de abril del 2014, no sin causar muchas polémicas y malestar en lo social, político y económico del país. Es uno de los estadios construidos para servir como sede del mundial Brasil 2014.

Lugar:  Se encuentra en la ciudad de São Paulo, al este de la ciudad, en el barrio de Itaquera.

Casa club: El estadio es propiedad del club Corinthians.

Capacidad: Tiene una capacidad para albergar 47.605 espectadores, pero para el mundial Brasil 2014, se agregaron gradas extras y temporales, permitiendo que su capacidad se ampliara a 61.600 asientos, lo que muestra la adaptabilidad del estadio en momentos de partidos llenos.

Juegos: El día 22 de junio, se encontrarán las selecciones de Brasil y Perú. El 28 de junio, el encuentro será entre los clasificados para cuartos de finales del grupo B y C. El 6 de julio se jugará el 3º lugar.

Aeropuertos más cercanos al estadio de Corinthians:

Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (IATA: GRU – ICAO: SBGR) NAC-INT: A 28min – 23,1km/14,35mi —- 3000mts de pista (asfalto) y 3700mts de pista (asfalto) 

El Aeropuerto de Congonhas (IATA: CGH – ICAO: SBSP) NAC: A 45min – 29,4km/18,27mi —- 1940 de pista (asfalto) y 1435 de pista (asfalto)  

Aeropuerto Campo de Marte (ICAO: SBMT) COMERCIAL-MILITAR: A 39min – 22,3km/13,86mi —- 1600mts de pista (asfalto)

3-Arena Fonte Nova

Nombre: El Itaipava Arena Fonte Nova, con una historia que inició con su inauguración en 1951 y reconstruido y actualizado para ser utilizado en la copa mundial de fútbol, Brasil 2014.

Lugar: Estado de Bahia – ciudad de Salvador Bahia

Casa club: Este estadio es propiedad del gobierno de Bahia, y como tal es utilizado por dos casas clubs: El Esporte Clube Bahia, y el Esporte Clube Victoria.

Capacidad: Sus instalaciones fueron remodeladas y actualizadas para el mundial Brasil 2014 y hoy en día cuenta con una capacidad para recibir 55.000 espectadores.

Juegos: En bahía se jugarán 5 partidos. El primer encuentro será Argentina y Colombia, el 15 de junio, grupo B. El 18 de junio se encontrarán Brasil y Venezuela, grupo A. Ecuador y Chile jugarán el 21 de junio, pertenecientes a la ronda C. El día 23 de junio, será el turno de Colombia y Paraguay, por la ronda B. Todos los partidos mencionaos pertenecen a lo que será el encuentro de la primera fase.

Por último, el 29 de junio, será el partido de los cuartos de finales del grupo A y B.

Aeropuertos más cercanos al estadio de Arena Fonte Nova:

Aeropuerto Internacional Diputado Luís Eduardo Magalhães (IATA: SSA, – ICAO: SBSV) Distancia a 28km.

 

4- El Estadio Mineirão

Nombre: Estadio Governador Magalhães Pinto, es el nombre oficial del estadio, mejor conocido como Estadio Mineirão. Fue inaugurado en 1965 y como todos los estadios de esas datas, fue reconstruido y actualizado según los estándares de FIFA para el mundial Brasil 2014.

Lugar:  Se encuentra ubicado en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais.

Casa club: Es sede del Cruzeiro Esporte Clube, club que cuenta con la mayor y más grande hinchada del estado Minas Gerais.

Capacidad: Hoy, su capacidad es de 60.000 espectadores.

Juegos: En el estadio de Mineirão se celebrarán 5 partidos, incluyendo las semifinales. El 16 de junio será el encuentro de Uruguay y Ecuador, grupo C. Para el 19 de junio, será Argentina y Paraguay quienes se encontrarán, pertenecientes a la ronda B. Los días 22 y 24 de junio, los encuentros serán Bolivia y Venezuela, del grupo A; y Ecuador y Japón, del grupo C.

El 2 de julio se celebrará una de las semifinales.

Aeropuertos más cercanos al estadio Mineirão:

Aeropuerto Internacional Tancredo Neves (IATA: CNF – ICAO: SBCF) NAC-INT: A 34min – 34,1km/21,19mi —- 3600mts de pista.

Belo Horizonte/Pampulha – Carlos Drummond de Andrade Airport (IATA: PLU – ICAO: SBBH) NAC-MILITAR: A 6min – 2,9km/1,8mi —- 2538mts de pista (mayor porcentaje de vuelos privados). Vuelos estatales y nacionales.

Carlos Prates Airport (ICAO: SBPR): A 17MIN – 8,7km/5,41mi—- 928mts de pista. Aeropuerto de vuelos privados. A 9 km del Estadio Mineirão.

 

5- Arena do Grêmio

Nombre: Su nombre es tal cual, “Arena do Grêmio”. Un estadio que a pesar de que fue construido recientemente, inaugurado el 2012, no fue utilizado como sede para el mundial del 2014.

Lugar:  Se encuentra en la ciudad de Porto Alegre, del estado de Rio Grande do Sul.

Casa club: Actualmente sirve como sede para los partidos del club El Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, conocido más popularmente como El Grêmio.

Capacidad: Su capacidad es de 60.540 espectadores.

Juegos: En este estadio se sostendrá un encuentro para cuartos de finales y uno de los dos partidos para las semifinales.

Venezuela y Perú jugarán el día 15 de junio, pertenecientes al grupo A.  En cambio, el juego de Uruguay y Japón se hará el día 20 de junio, ronda C. Para el 23 de junio, el partido será entre Catar y Argentina, del grupo B. El día 27 de junio se jugará uno de los partidos de cuartos de finales, del grupo B y C. Finalmente, el día 3 de julio, se celebrará una de las semifinales.

Aeropuertos más cercanos al estadio Grêmio:

Aeropuerto Internacional Salgado Filho – (Código IATA: POA, código OACI: SBPA) – Distancia: 37.257 nm / 6,9 km – Tiempo: 11 Min (Automóvil) de Arena do Gremio 

El Aeropuerto Pelotas International Airport – (IATA: PET, ICAO: SBPK) – Distancia: 240km / 130 nm – Tiempo: 03Horas con 20 – Minutos (Automóvil) de Arena do Gremio   

Aeropuerto de Canela – Distancia: 106km / 57,3 nm – Tiempo: 02 Horas (Automóvil) de Arena do Gremio   

El Aeropuerto Caxias do Soul – (IATA: QCN, OACI: SSCN) – Distancia: 119 km/ 64,3 nm – Tiempo: 02 Horas con 10 minutos (Automóvil) de Arena do Gremio     

 

6-El Estadio de Maracanã

Nombre: El nombre oficial es “Estadio Jornalista Mário Filho” y simplemente se le conoce como El Maracanã. Es el estadio más grande de Brasil y el recipiente de una gran importancia histórica desde los anales del futbol. Ha sido sede de las dos copas mundiales celebradas en Brasil:  Mundial Brasil 1950 y 2014; pero, además, ha sido el lugar donde se jugarían los partidos finales de ambos mundiales.

Lugar:  Ciudad de Rio de Janeiro y su dirección es Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracanã

Capacidad:

El Maracanã, a través de su larga historia, ha tenido significantes remodelaciones. Mantiene su fachada original en azul celeste y sus 5 pisos. El techo fue agregado para el último encuentro mundial en el 2014. Finalmente, para cumplir con las normas de la FIFA, el estadio redujo su capacidad de 96.000 puestos a 80.000 en total.

Las actualizaciones más visibles, por las que ha pasado El Maracanã, y que agregan calidad y mayor disfrute en los partidos son:   la inclinación de sus gradas que permiten una mejor visibilidad al campo, existe una mayor cercanía al campo de juego, y los asientos son más ergonómicos lo que favorece la comodidad del espectador.

Se puede agregar la construcción de un nuevo túnel, rampas, escaleras mecánicas, zonas de vestuarios solo para jugadores, área de tiendas y ampliación de las áreas de estacionamiento que hoy puede recibir a 16.000 vehículos.

Juegos: Por supuesto, será la sede para la final de la Copa América que se celebrará el día 16 de julio.

Los otros cuatro partidos a encontrarse son, Paraguay y Catar para el 16 de junio. El 18 y 24 de junio en cambio, será el encuentro de Bolivia y Perú, y Chile y Uruguay respectivamente. El 28 de junio se jugará los cuartos de finales del grupo B.

Aeropuertos más cercanos al estadio Maracanã:

Aeropuerto Internacional de Galeão (IATA: GIG – ICAO: SBGL) NAC-INT: A 21min – 17,6km/10,94mi —- 4000mts de pista (hormigon) y 3180mts de pista (asfalto)

Aeropuerto Santos Dumont (IATA: SDU – ICAO: SBRJ) NAC: A 19min – 10,4km/6,46mi —- 1323mts de pista (asfalto) y 1260mts de pista (asfalto)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x